sábado, 25 de septiembre de 2010

'Matthew'' tiende a degradarse a depresión

Los Bomberos Municipales continuan en alerta naranja.

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, continuamos en alerta naranja poblacional por los efectos colaterales que pueda traer las lluvias a nuestro territorio ante la degradación de la tormenta Matthew a depresión tropical.
Seguimos en apresto ante cualquier emergencia que ocurra en la Antigua Guatemala, sus aldeas y colonias, dijo el comandante Pedro Samayoa.
  “Matthew” se mantiene como tormenta tropical a 100 kilómetros al este del litoral Caribe guatemalteco, donde ha descargado fuertes lluvias, aunque tenderá a degradarse en las próximas horas a una depresión, informó hoy una fuente oficial.
El experto meteorólogo Mynor Díaz, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala, explicó a Efe que las regiones más afectadas por las torrenciales lluvias están en el departamento caribeño de Izabal.
Díaz precisó que “Matthew” se encuentra aún sobre territorio hondureño y se prevé que en horas de la noche ingrese a Guatemala.
Agregó que en las poblaciones de Río Dulce y Puerto Barrios, situadas en la costa Caribe, ha llovido en las últimas horas entre 100 y 130 milímetros, que han causado algunas inundaciones debido a la saturación de humedad que tienen los suelos.
Mientras que en el departamento norteño de Petén, fronterizo con México y Belice, han caído 68 milímetros de lluvias.
"'Matthew' todavía se mantiene como tormenta tropical pero a medida que se interne en los departamentos de Izabal y Petén (norte) se irá degradando gradualmente a una depresión, pero generará bastante lluvia y humedad”, apuntó el meteorólogo.
Díaz dijo que sobre todo el territorio guatemalteco caen lluvias intermitentes debido a que el sistema del fenómeno natural es bastante amplio.
La tormenta se desplaza con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora con vientos máximos de 75 kilómetros.
En la ciudad caribeña de Puerto Barrios se han habilitado 25 albergues, pero hasta ahora no se han registrado evacuaciones, aunque algunos pobladores han buscado por su cuenta los refugios para salvaguardar sus vidas, según William Lémus, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en esa región.
El funcionario aseguró que las autoridades de protección civil ya tienen preparado un plan de respuesta para atender las emergencias que puedan registrase a causa de la tormenta tropical.
La situación en el litoral caribeño es bastante calmada pese a las lluvias, según ha podido constatar Efe durante un recorrido por esa región.
El secretario ejecutivo de la Conred, Alejandro Maldonado, dijo a periodistas que desde ayer fueron movilizadas a 31 centros de acopio que funcionan en el ámbito nacional 443 toneladas de provisiones para atender una eventual emergencia.
Otras 157 toneladas, entre alimentos, agua y frazadas, están en las bodegas de Conred en la capital, listas para ser enviadas al interior si hubiese necesidad, apuntó.
La Conred se mantiene en una alerta roja institucional y tiene una anaranjada poblacional, y junto con el Insivumeh vigila la evolución y desplazamiento de la tormenta tropical “Matthew".
En su último reporte oficial, la institución recomienda a la población estar atenta a las indicaciones de las autoridades de protección civil, y previno de no realizar viajes al interior, sobre todo al Caribe, debido a que los suelos están saturados de agua y podrían registrarse deslizamientos.
Por su parte, Luis Hernández, del Ministerio de Comunicaciones, dijo a una emisora local que hasta ahora la situación en las carreteras es estable y no han ocurrido derrumbes.
Según el funcionario, sólo en la carretera a las Verapaces, en el norte, se cayó un árbol y se registró un hundimiento que obstaculizó temporalmente el tránsito de vehículos.
Las lluvias de “Matthew”, que se formó en el Atlántico Norte, no han causado víctimas.

BOMBEROS MUNICIPALES EN ALERTA ROJA INSTITUCIONAL Y NARANJA POBLACIONAL


Los Bomberos Municipales en apresto en su estación de La Antigua Guatemala.
El casco de visión térmico para rescate es revisado por el comandante Pedro Samayoa.

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, se encuentran alerta roja institucional y en apresto ante cualquier emergencia producto de la lluvia provocada por la  tormenta tropical “Matthew”, cuyos efectos empezaron a percibirse desde anoche y este día.

La patrulla especial de rescate se encuentra lista para cualquier contingencia así como el personal de la estación quienes se encuentran en alerta roja institucional y naranja poblacional.

Los rescatistas efectuaron un recorrido por las áreas catalogadas de alto riesgo el casco urbano de la Ciudad Colonial de La Antigua Guatemala y  las aldeas San Juan del Obispo, San Pedro las Huertas, San Felipe de la Cruz,  San Cristóbal el Bajo, Santa Inés, la Guardianía, San Juan Gascón en la bajada de las Cañas, La colonia Panorama y la Calle de Chipilapa.

 Los ríos que cruzan Sacatepéquez y que en otras oportunidades ha provocado inunidaciones y deslizamientos de tierra son el  Pensativo y Guacalate, los cuales han aumentado su nivel de agua.

También son vulnerables a cualquier deslizamiento de tierra, inundaciones o deslaves los municipios de Pastores, Jocotenango, Santa María de Jesús, Ciudad Vieja, San Miguel Dueñas y San Juan Alotenango,

El Insivumeh y la Conred sugieren no viajar al interior este fin de semana, pues las intensas lluvias pueden provocar accidentes, deslizamientos o inundaciones en distintos puntos del territorio nacional.

El presidente Álvaro Colom advirtió que las características de Matthew  apuntan a que sus efectos serán más fuertes que los de la tormenta tropical Agatha, “incluso similares a los del huracán Mitch”, dijo.
Recomendaciones de los Bomberos Municipales

Ante el incremento de lluvias, la Conred recomienda precaución por las repentinas crecidas de ríos y quebradas.

Se pide a la población que no realice viajes largos, ya que los suelos aún se encuentran saturados y podrían registrarse derrumbes o deslizamientos.

Evitar poner en riesgo su vida.


Mantener la calma y estar atento a cualquier información oficial.


Evitar especulaciones o rumores.


Seguir las instrucciones que las autoridades indiquen.


Identificar las áreas seguras y las de alto riesgo en la comunidad.

Verificar que las cunetas y desagües no estén obstruidos, antes de las inundaciones.


Observar cualquier grieta en el terreno o casa, estar atento a cualquier inclinación de objetos o de las viviendas.

Por ningún motivo debe intentar cruzar ríos crecidos o caminar cerca de la orilla de estos.

Luego de conocerse el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos sobre el fenómeno “Matthew” que mantiene su trayectoria hacia el territorio guatemalteco con impacto directo en el Atlántico y el Norte del país.

BOMBEROS MUNICIPALES EN ALERTA MAXIMA


Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala se preparan para atender esta emergencia.

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, se encuentran en apresto ante el ingreso de la tormenta tropical “Matthew”, cuyos efectos empezaron a percibirse desde anoche.

El Insivumeh y la Conred sugieren no viajar al interior este fin de semana, pues las intensas lluvias pueden provocar accidentes, deslizamientos o inundaciones en distintos puntos del territorio nacional.
 
Los efectos de una nueva tormenta tropical iniciaron anoche en el territorio nacional. 

Matthew como se le conoce, se encontraba ayer a 125 kilómetros de la frontera de Honduras con Nicaragua con vientos de 220 kilómetros hacia el centro. 

Para esta tarde se prevé que ingrese directamente al país, por lo tanto, se espera el incremento de lluvias. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) estima que esto puede ocurrir alrededor de las 18:00 horas.

El presidente Álvaro Colom advirtió que las características de Matthew  apuntan a que sus efectos serán más fuertes que los de la tormenta tropical Agatha, “incluso similares a los del huracán Mitch”, dijo. 

Explicó que en México se encuentra un sistema de baja presión que al chocar con la tormenta provocaría que esta se estacionara en el país.


Según César George, meteorólogo del Insivumeh, los lugares más afectados serán los aledaños a la Franja Transversal y la región Norte, Caribe y el Nororiente del país, como Petén, Izabal, Jutiapa y Zacapa. 

Se sugiere no viajar al interior durante el fin de semana porque las intensas lluvias pueden provocar accidentes, deslizamientos o inundaciones en distintos puntos del territorio nacional.
 
Evacuaciones

Los bomberos municipales dan instrucciones a su personal ante el ingreso de Matthew.

Desde horas de la tarde de ayer, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que los Sistemas de Alerta Temprana ante Huracanes en el Atlántico (SATHA) activaron sus protocolos para comunicar la situación en que se encuentran las comunidades más vulnerables (Izabal, Petén y Zacapa).


El Insivumeh advierte que intentan evitar más desastres, por lo que sugirieron evacuar a por lo menos 15 mil habitantes de Izabal, así como las viviendas cercanas a desembocaduras.


Para atender a los evacuados ya se movilizaron 443 toneladas de alimentos y según Colom, la Conred cuenta con los recursos suficientes para la emergencia.

Monitoreos

En lugares como Puerto Barrios, Ciudad Pedro de Alvarado las lluvias siguen en constante monitoreo. 

“Aunque todavía no es posible pronosticar los lugares en los que lloverá más”, informa George. 


Sin embargo, el país debe estar en alerta sin importar cuánto más llueva, debido a que los suelos se encuentran húmedos y débiles, explica. 

“En casos como Izabal el problema es delicado, pues con 50 milímetros de lluvia que caigan, sabemos que habrá inundaciones, y para los próximos días se estima que Matthew traiga cerca de 140 milímetros de lluvia”, concluye.
 
Alerta roja

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se encuentra en alerta roja. 

Pese a ello, el presidente Álvaro Colom indicó que esperarán el comportamiento de la tormenta tropical “Matthew” para evaluar si es preciso suspender las clases en algunos establecimientos educativos o cerrar carreteras que puedan representar peligro para quienes transiten.
 
Recomendaciones

Ante el incremento de lluvias, la Conred recomienda precaución por las repentinas crecidas de ríos y quebradas. 

Se pide a la población que no realice viajes largos, ya que los suelos aún se encuentran saturados y podrían registrarse derrumbes o deslizamientos.


Evitar poner en riesgo su vida.


Mantener la calma y estar atento a cualquier información oficial.


Evitar especulaciones o rumores.


Seguir las instrucciones que las autoridades indiquen.


Identificar las áreas seguras y las de alto riesgo en la comunidad.


Verificar que las cunetas y desagües no estén obstruidos, antes de las inundaciones.


Observar cualquier grieta en el terreno o casa, estar atento a cualquier inclinación de objetos o de las viviendas.


Por ningún motivo debe intentar cruzar ríos crecidos o caminar cerca de la orilla de estos.

Luego de conocerse el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos sobre el fenómeno “Matthew” que mantiene su trayectoria hacia el territorio guatemalteco con impacto directo en el Atlántico y el Norte del país.

viernes, 24 de septiembre de 2010

ALERTA ROJA EN GUATEMALA POR TORMENTA MATTHEW

Alerta roja institucional decretaron los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala como consecuencia de la trayectoria de la Tormenta Tropical Matthew, rumbo a Guatemala.
La patrulla especial de rescate se encuentra en apresto donde su personal sera alertado para que esten atentos ante el llamado que se haga para que se presenten a la estación bomberil el fin de semana.
Por aparte, las autoridades de la Conred hubo una movilización de recursos  a  los  diferentes  Cuartos de  Reacción  Inmediata  –CRI-, a nivel nacional se ha realizado para que la asistencia esté  disponible  para las personas afectadas. 
Los Bomberos Municipales de La Antigua se preparan para el ingreso de esta nueva tormenta.

Así mismo, las autoridades han  identificado los salones o centros que se habilitarán como albergues al momento de ser necesario.
El ingreso de la tormenta tropical será en la  Costa  Atlántica  y  se espera  que para el día sábado alcancen los 1.50 metros,  domingo  2.00  metros y lunes 1.50 metros. 
Esta tormenta lleva la misma trayectoria de la pasada tormenta tropical Mitch en 1998 la cual provoco severos daños a nivel nacional.

Por  medio  de las diferentes radios comunitarias a nivel nacional, se ha trasladado  información a la población en general, indicando cuales serán  las  condiciones  en  las  próximas  horas  y  el  llamado a atender las indicaciones   que   las   autoridades   emitan,  principalmente  en  los
 departamentos  de  Izabal,  Petén, Alta Verapaz, Zacapa, Chiquimula, Baja Verapaz, Huehuetenango y Quiché, en donde se espera un impacto mayor.

Se recomienda a la población no realizar viajes largos, ya que los suelos aún   se   encuentran   saturados   y  podrían  registrarse  derrumbes  o deslizamientos, evitando con ello poner en riesgo su vida.

Matthew se acerca 
al territorio nacional

En cuestión de horas la tormenta Matthew,  se prevé que llegue a territorio guatemalteco este sábado y provoque fuertes lluvias, especialmente en la región del norte y el Caribe.
Esto traerá como consecuencia que haya más riesgo de deslizamientos y crecidas de ríos, advirtió ayer el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edy Sánchez.
El fenómeno podría permanecer estacionado en el Golfo de Honduras durante el fin de semana, incluso hasta el próximo lunes.
También advirtió sobre el aumento en el oleaje en ambos litorales.
La información del Insivumeh señala que ayer la tormenta se encontraba aproximadamente a 1,150 kilómetros al sudeste de Puerto Barrios, Izabal, y se desplazaba hacia el Oeste a una velocidad de 26 kilómetros por hora.
El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, manifestó que se decreto alerta naranja para que la población esté atenta y guarde medidas preventivas.
Según los pronósticos, el fenómeno podría afectar los departamentos de Petén, Izabal, Zacapa y las Verapaces.

sábado, 18 de septiembre de 2010

EN MARCHA LA CLASICA FLORENCIA 2010 EN ANTIGUA GUATEMALA


Los participantes en la I Clásica Bomberil de Antigua Guatemala. 

Los bomberos guatemaltecos se preparan para participar en la II Clásica Florencia 2010 donde demostrarán sus habilidades y destrezas, en las competencias más esperadas por los cuerpos de bomberos, organizada por el Cuerpo de Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala.
Las competencias de bomberos pretenden unir a toda la familia bomberil para estar preparados para trabajar en equipo durante una emergencia.
Un bombero voluntario de Retalhuleu durante una prueba de habilidad y destreza.

Las competencias se van a realizar el sábado 6 de noviembre en el parque ecológico Florecia.

El año pasado participaron equipos de Bomberos Voluntarios y Municipales, Bomberos Industriales de la Mina Marlin y un equipo de paramédicos del 9-11. 

Este evento fue apoyado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, la Municipalidad de La Antigua Guatemala y los distintos medios de comunicación social del país.

Una dama bombero municipal de La Antigua, cruza parte de los obstáculos en una zanja.

El año pasado se inscribieron: Bomberos Voluntarios de Ratalhuleu, Quetzaltenango y San Juan Alotenango.

Dos equipos de Bomberos de Aeronáutica Civil y uno de paramédicos del grupo privado 9-11.

Los Bomberos Municipales participaron con las estaciones Central, Tercera,  Quinta, Villa Nueva, Ciudad Quetzal, Pastores, Ciudad Vieja, Santa Lucía  Milpas Altas.

Los bomberos voluntarios, municipales,  Aeronáutica e Industriales, durante el sorteo para participan en las competencias bomberiles 2009.

También llegaron las estaciones de Patzicia, Patzún, Tecpán Guatemala, Totonicapán, San Miguel Dueñas y dos equipos de la Antigua Guatemala (uno de hombres y uno de mujeres).
Los bomberos industriales de la Mina Marlin, participaron por primera vez.

Los desafíos fueron duros, pero todos los competidores demostraron sus fortalezas, destrezas y trabajo en equipo.
Este año el desafío es grande y queremos que se inscriban todas las estaciones de bomberos existentes en Guatemala. La inscripción por equipo es de Q100 quetzales.
Deben llamar de inmediato a la Estación del CBM de Antigua: Telefónos 41442323 y 56528587