domingo, 12 de septiembre de 2010

Bomberos Municipales izan la Bandera Nacional

Los Bomberos Municipales izan la bandera nacional (Fotos Stephanie Richman)

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, iniciaron ayer una cruzada para preservar los símbolos patrios y la identidad nacional.
El personal de los turnos A y B proceden al saludo respectivo.
Los paramédicos realizan el juramento a la bandera.

Desde ayer por la mañana por primera vez en seis años de fundación, el pabellón nacional ondea en el asta en la entrada principal a la estación de bomberos al inició de la calle Chipilapa en la entrada a la Ciudad Colonial.
A las 6:00 de la mañana, en un acto solemne dirigido por las autoridades bomberiles y el personal de los turnos A y B, se izó  la bandera, la cual es bajada a las 18 horas.
Durante la izada, los integrantes entonaron el Himno Nacional.
El comandante ejecutivo del CBM-A Pedro Samayoa dijo, "Esta es una actividad donde los Bomberos Municipales de la Antigua  están participado en la preservación de los símbolos patrios y preservar la identidad nacional".
"No habíamos podido realizar esta actividad con anterioridad porque no teníamos una estación propia. Ahora la tenemos y vamos a honrar nuestros símbolos patrios", agregó.
El próximo mes el bombero con mejor comportamiento sera el designado para izar el pabellón nacional y en lo sucesivo cada mes podria cambiar segun méritos de cada bombero, finalizo diciendo.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Serpientes son arrastradas por el Río Pensativo


Un bombero atrapó una pequeña masacuata en la calle Chipilapa arrastrada por el Río Pensativo.

El temor y el peligro invaden a los vecinos que viven en las aldeas cercanas al Río Pensativo en la Antigua Guatemala, donde han sido capturadas varias serpientes que son arrastradas por el agua y las inundaciones de las partes altas de los cerros, informaron  los Bomberos Municipales.


Una pequeña serpiente Masacuata, fue capturada por los socorristas en las cercanías de la calle Chipilapa, la cual fue arrastrada por la corriente del Río Pensativo posiblemente desde las montañas ubicadas en la aldea San Juan Gascón.
"Las serpientes son arrastradas y luego pretenden instalarse en las casas grandes, los jardines o los árboles. 
Las masacuatas no son peligrosas se alimentan de pequeños ratones", dijo el comandante Pedro Samayoa.  
Estamos asustados, no podemos dormir tranquilos por temor a que se metan en nuestras casas”, indicó una vecina de la zona.
Varias masacuatas pequeñas han sido vistas en las cercanías de la aldea Santa Inés por donde pasa el Río Pensativo a donde han sido enviadas ambulancias bomberiles para atraparlas y enviarlas  a un lugar especializado en serpientes o al Zoológico La Aurora.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Bomberos Municipales elaboran altar cívico


Los Bomberos Municipales de la Antigua Guatemala, elaboraron un altar cívico para  conmemoran el mes a la patria con distintas actividades especiales en la estación bomberil, ubicada en la calle Chipilapa.
Una de las tradiciones que han tenido los paramédicos es la elaboración de altares cívicos para exaltar el amor a la patria y a la institución bomberil en el 189 años de nuestra independencia patria.
Los socorristas construyeron el altar cívico  a un costado de la estación de bomberos donde aparece en primer plano el escudo del Cuerpo de Bomberos Municipales de la Ciudad Colonial.
Luego serán colocados los símbolos patria de la mejor manera, vistosos, con colorido donde todos los días se izará la bandera nacional y la bandera del Cuerpo de Bomberos Municipales.
Los símbolos patrios representan un aspecto importante de los paises centro americanos. Un símbolo es una representación de un concepto. 
Cuando hablamos de símbolos patrios nos referimos a las representaciones que nos permiten establecer una relación con conceptos como la libertad, el orgullo de una nación, la integridad, la fortaleza y otros. 
Cada nación selecciona elementos que identifican su cultura y patrimonio, y que de esta manera dan forma a su identidad.

domingo, 5 de septiembre de 2010

ALERTA POR CRECIMIENTO DEL RIO GUACALATE EN SACATEPEQUEZ


Los bomberos municipales de la Antigua, monitorean el crecimiento del Río Guacalate en Sacatepéquez (Fotos Rony Véliz)

El río Guacalate es monitoreado en la entrada a la aldea San Pedro las Huertas en Antigua.

Los puentes peatonales en la ruta nacioal 14 están en peligro ante el crecimiento del río Guacalate.

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, se encuentran en alerta naranja ante el crecimiento del  Río Guacalate en Sacatepéquez, el cual podría desbordarse y causar inundaciones en distintos puntos de la Ciudad Colonial y sus alrededores.
También es monitoreado el crecimiento del Río Pensativo, el cual cruza  La Antigua Guatemala y en otras oportunidades ha dejado inundada la calle Chipilapa y el casco urbano de la Ciudad Colonial, indico el comandante Pedro Samayoa.
"Tenemos comunicación directa con el alcalde municipal, el gobernador departamental y el delegado de la Conred en Sacatepéquez, quienes han llegado en varias oportunidades a observar el asolvamiento existente en el Río Pensativo, el cual debe ser dragado en la entrada a la entrada a la Ciudad Colonial del lado de la aldea Santa Inés para evitar una posible inundación", señalo Samayoa.
Por aparte las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) agregaron que 10 ríos están sobre el nivel de alerta y se monitorean, ya que podrían desbordarse.
Los afluentes monitoreados son Motagua, Coyolate, Achiguate, Guacalate, Chixoy, Sis, Los Esclavos, La Pasión, San Pedro y Polochic.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que la depresión tropical que se encuentra frente a las costas mexicanas está favoreciendo el ingreso de humedad en Guatemala, lo cual ocasiona lluvia, que puede continuar de 24 a 30 horas más.
El informe preliminar hasta el momento indica que son 22 las personas fallecidas a nivel nacional, 150 desaparecidos, tres mil 993 personas fueron evacuadas y 24 mil 77 se encuentran en riesgo.
Ante esa situación, la Conred se mantiene en alerta máxima en Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla.
El presidente Álvaro Colom, calculó en Q4 mil millones los daños que dejó la lluvia en todo el territorio nacional, durante las últimas 48 horas.

Un albergue temporal fue habilitado en la Antigua Guatemala en el salón Cesar Brañas para cualquier emergencia, puntualizaron las autoridades gubernamentales.

viernes, 3 de septiembre de 2010

EL RIO PENSATIVO ASOLVADO EN LA ENTRADA DE ANTIGUA GUATEMALA

Los Bomberos Municipales sacan de su estación las unidades de emergencia en prevención.

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, sacaron hoy sus vehículos de emergencia de la estación en calidad de prevención ante el asolvamiento del Río Pensativo que pasa a un costado del cuartel bomberil.
Los vehículos de emergencia fueron colocados en la orilla de la calle Chipilapa, mientras dura la alerta naranja y para evitar una inundación en ese sector.
Los socorristas se encuentran en alerta naranja ante el temporal que azota la región de Sacatepéquez donde la patrulla especial de rescate se encuentra en apresto ante cualquier llamado de emergencia, dijo su directora, Stephanie Richman.
Un derrumbe fue reportado en el kilómetro 38 ruta de Antigua a la Ciudad Capital donde el tránsito se ha tornado lento, indicaron los socorristas.
Lahar  provocado por el Volcán de Fuego
En el kilómetro 92.7 de la carretera nacional 14 en jurisdicción  de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, un lahar provocado por el volcán Fuego afectó el tramo vial, y se trabaja en el área para rehabilitación del tramo.
No hay paso por la ruta nacional 14 por el alud que bajo del Volcán de Fuego.

Los daños en la ruta nacional 14, han provocado largas colas de vehículos donde no hay paso de San Juan Alotenango al departamento de Escuintla.
Personal de la Conred, fue movilizado a San Juan Alotenango para evaluar los daños existentes por el alud de rocas y lodo que bajo del coloso.

BOMBEROS MUNICIPALES DE LA ANTIGUA GUATEMALA EN ALERTA NARANJA

Las autoridades del Insivumeh pronostican fuertes lluvias en todo el territorio nacional.

Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, se encuentran en alerta naranja como consecuencia de la inestabilidad  que  genera  lluvias  y  tormentas eléctricas,  el todo el territorio nacional, especialmente en la meseta central y el altiplano guatemalteco.
Los socorristas monitorean el crecimiento de los Ríos Pensativo y Guacalate, los cuales  cruzan el departamento de Sacatepéquez, y han provocado daños en otras oportunidades afectando directamente a la aldea San Pedro las Huertas en Antigua Guatemala y la aldea San Miguel Escobar en Ciudad Vieja,  dijo el comandante Pedro Samayoa.
Los bomberos municipales monitorean el cauce del río Pensativo.

La patrulla de rescate de los Bomberos Municipales de la Antigua, se encuentra en apresto y lista para desplazarse en la unidad PR-2 a cualquier punto de la Ciudad Colonia, sus distinas aldeas y los municipios cercanos.
Los paramédico  recomiendan a la población  estar atentos a la información que se dará a conocer a través de los medios de comunicación social locales y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Los socorristas dando indicaciones a los afectados por la pasada tormenta Agatha en San Pedro las Huertas.

Las autoridades de la Conred, también mantienen un monitoreo de los ríos que tienen afluentes por encima de lo normal, aunque los que más preocupan son la Pasión, en Petén; Motagua en Morales, Izabal, y Gualán, Zacapa; Polochic, en Alta Verapaz; Chixoy y Chisec, en Quiché, y Coyolate, Achiguate y María Linda, en Escuintla.
El pronóstico apunta que este septiembre y octubre será difícil por las condiciones del tiempo, por lo que solicitó a las personas que viven en las zonas altas y laderas de barrancos a que preparen rutas de evacuación, se mantengan al tanto de los avisos de las autoridades, y sobre todo limpien y despejen las canales del agua para evitar mayores incidentes.
La etapa más intensa de lluviosa será la última semana de septiembre y las dos siguientes de octubre.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

UNA BRIGADA ESPECIAL DE MUJERES BOMBEROS EN LA ANTIGUA GUATEMALA


La Mayor Stephanie Richman, dando instrucciones a los bomberos del turno B (Fotos Rony Véliz).

Rony Iván Véliz

Antigua Guatemala.- Apagar incendios, evacuar a damnificados por inundaciones, asistir a los heridos en accidentes de tránsito y rescatar personas de derrumbes ya no es sólo tarea de hombres. 
La Antigua Guatemala, puso fin a este mito al formar una brigada especial de mujeres que luchan por salir adelante y poner en alto en nombre de los Bomberos Municipales de la Ciudad Colonial, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Las pocas mujeres bomberos que existían hasta ahora en el país eran excepciones contadas con los dedos de una mano dentro de cuerpos masculinos. 
Su tarea se limitaba a realizar trabajos administrativos, porque en los cuarteles no había espacio físico, y tampoco se creía que pudieran equipararse a los hombres en fuerza muscular y destreza física .
Pero ese concepto quedó  en el pasado . 
Stephanie Richman y Lorena García en un rescate vehícular

El Cuerpo de Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala cuenta con una brigada femenina compuesta por doce chicas graduadas en la Escuela Técnica de Bomberos Municipales de Guatemala y la Academía Técnica de Bomberos Municipales de la Antigua , para realizar las mismas tareas que hasta ahora eran tradición masculina.
“Desde pequeña siempre quise ser bombero. Creo que antes de decir “mamá” mis primeras palabras fueron “Quiero ser bombero”, asegura Cristina Callejas de 23 años. 
Cristina Callejas en un accidente coletivo en Sumpango, Sacatepéquez, donde hubo tres fallecidos.

Lorena García, en el acto de graduación de su promoción en el año 2009

Ahora hay dos mujeres que manejan las ambulancias y sólo una motobombas en esta estación. Es la única estación donde las mujeres conducen unidades de emergencia en todo el pais.
El entusiasmo de Cristina creció después que los bomberos dieron un curso de bombero regular en la capital, ahora es bombero profesional asalariada en este cuartel de bomberos a 41 kilómetros de la ciudad capital en la bella Ciudad Colonial, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Lorena García de 25 años, es bombero ad-honorem. 

Ella se graduó en el año 2009 y fue la encargada de dar el discurso de agradecimiento de la II promoción de Bomberos Municipales de la Antigua.
Stephanie Richman de 28 años ha participado en  varios rescates. Es la actual directora de la estación. Ella se inició en bomberos voluntarios de la ciudad capital, luego paso a trabajar como bombero permanente en los bomberos de Aeronáutica Civil y ahora labora en los bomberos municipales de La Antigua Guatemala.

 
Dos damas bomberos atendiendo a una mujer atropellada en la Antigua.

La mejor brigada de mujeres se ha formado en la Ciudad de Antigua Guatemala, donde la mayoria a participado en extracción de pacientes atrapados en sus carros, incendios, balaceras, rescates, partos, heridos, quemados, amputados, etc.
Finalmente Callejas, quien se mostró feliz con su desempeño en el Cuerpo de Bomberos, extendió el llamado a la comunidad a seguir colaborando con la institución cuando así se requiera. 
“Cuando la gente nos necesite siempre encontrarán una mano amiga y de apoyo, no sólo como socorristas sino como verdaderos profesionales que somos los bomberos municipales de la ciudad colonial de la Antigua Guatemala”, puntualizo Richman.